Programa de Asignatura: Finanzas I


Asignatura:
Finanzas I
Nivel: Licenciatura en Finanzas y Banca
Duración: 16 semanas
Docente: Mariyam Al Sadik
Modalidad: Presencial / Virtual

 Diagnóstico del Contexto

Perfil del Estudiante: Jóvenes universitarios en formación financiera, con conocimientos previos básicos en matemática financiera y contabilidad.

Necesidades Formativas: Comprender y aplicar principios financieros fundamentales en contextos organizacionales reales. Desarrollar competencias analíticas, estratégicas y éticas en la toma de decisiones financieras.

 

 Objetivos de Aprendizaje

  • Comprender los conceptos básicos de las finanzas empresariales.
  • Analizar la estructura financiera de una empresa.
  • Aplicar herramientas y técnicas financieras en la evaluación de proyectos.
  • Evaluar la rentabilidad y riesgo de decisiones financieras en contextos reales.
  • Desarrollar una postura crítica y ética en torno a las decisiones financieras.

 

 Contenidos Temáticos

Semana

Tema

   1–2

Introducción a las Finanzas. Función financiera en la empresa.

   3–4

Entorno financiero: instituciones, mercados y tasas de interés.

   5–6

Análisis financiero y estados financieros básicos.

   7–8

Valor del dinero en el tiempo y tasas de interés compuestas.

   9–10

Evaluación financiera de alternativas de inversión.

 11–12

Costo de capital y estructura de capital.

 13–14

Política de dividendos y financiamiento a corto y largo plazo.

 15–16

Proyecto final: estudio financiero de una empresa panameña.

 Metodología

  • Clases expositivas apoyadas por TICs.
  • Análisis de casos reales del sistema financiero panameño.
  • Resolución de ejercicios prácticos en clase y foros virtuales.
  • Simulaciones de decisiones financieras.
  • Proyectos colaborativos.

 

 Actividades de Aprendizaje

  • Lectura crítica de artículos financieros.
  • Debates sobre decisiones financieras éticas.
  • Resolución de estudios de caso.
  • Taller de análisis de estados financieros.
  • Desarrollo y presentación de un proyecto financiero aplicado.
  • Autoevaluaciones y coevaluaciones.

 

 Recursos Didácticos

  • Libros y manuales de finanzas.
  • Plataforma virtual educativa (ej. Classroom, Moodle).
  • Hojas de cálculo (Excel) y simuladores financieros.
  • Artículos y videos de análisis financiero en Panamá.

 

 Evaluación

Criterio

Porcentaje

Participación activa

       15%

Ejercicios prácticos   

       25%

Estudio de casos

       20%

Proyecto final

       30%

Autoevaluación y coevaluación

       10%

 

 Temporalización

  • Distribución semanal por contenido temático.
  • Sesiones teóricas-prácticas, 3 horas por semana.
  • Fechas clave para entregas y presentación del proyecto final en la semana 16.

 

 Bibliografía Básica

  • Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2012). Principios de Administración Financiera. Pearson Educación.
  • Ross, S. A., Westerfield, R., & Jordan, B. D. (2010). Fundamentos de Finanzas Corporativas. McGraw-Hill.
  • Bodie, Z., Kane, A., & Marcus, A. J. (2011). Finanzas. McGraw-Hill.
  • Material complementario del MEF y la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá.

Comentarios